Las diferencias entre los pala hoy y el de hace 10 años son numerosos. Una de las principales novedades tiene que ver con el juego en sí. En ese momento, el juego bajo era una norma ineludible. Hoy, este estilo ha dado paso a una práctica mucho más rica, integrando más globos, una mayor variedad de tiros y ubicaciones más estratégicas para contrarrestar las ofensivas contrarias. Para ilustrar esta transformación, el exjugador del World Padel Tour, Andoni Bardasco, comparte su experiencia.

“Al recordar este punto, es posible que hayas notado que el juego comenzó con una serie de balones bajos. Esto puede resultar una sorpresa hoy en día, pero hay una razón. Las bolas utilizadas en aquella época eran ligeras y difíciles de controlar, lo que hacía que los globos fueran complicados. Nuestros rivales, muy conscientes de ello, evitaron cuidadosamente ofrecernos rebotes aprovechables. Nuestra estrategia consistió entonces en golpear pelotas potentes, variar de dirección y apuntar el cuerpo para forzar una falta o conseguir un rebote aprovechable contra el cristal. A pesar de nuestros esfuerzos, Paquito et Cépero Manejó esto brillantemente, dejándonos con pocas oportunidades. »

Franck Binisti

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.