El 7 de marzo de 2024 marcó el final de una de las duplas más icónicas del pádel profesional: Juan Lebrón et Alejandro Galán , número 1 del mundo durante tres temporadas consecutivas. 400 días después, como el Major de Catar 2025, su separación sigue dando que hablar, entre recuerdos aún ardientes, tensiones persistentes... y enfrentamientos indirectos.
Una mirada retrospectiva a la explosión en Doha 2024
Todo había cambiado. Doha, durante el Major de Qatar 2024. En octavos de final, Galán y Lebrón se enfrentaron a Mike Yanguas y Javi Garrido. El partido, tenso desde los primeros intercambios, degeneró rápidamente: insultos, provocaciones, hasta llegar a un balle se lanzó hacia Yanguas… Garrido y Yanguas abandonaron el Centro de Prensa escoltados, mientras Lebrón, fuera de sí, arremetía verbalmente contra sus adversarios. Dos días después, se hizo oficial la separación del dúo.
Una onda expansiva mediática sin precedentes
Nunca antes el pádel había recibido una cobertura mediática tan masiva. La separación fue noticia en portales especializados, así como en medios generalistas de España y Latinoamérica. Para Isaías Blaiotta, periodista de VeinteDiez, "esta ruptura cambió el equilibrio del circuito y generó una cobertura mediática digna de una final del Mundo". Todo esto en Doha, el lugar simbólico donde la relación implosionó.
Se reavivaron las tensiones en Miami
En 2025, la situación parecía haberse calmado… hasta que Miami P1. Por primera vez desde su ruptura, Lebrón y Galán se vieron las caras en una final de alto nivel. Desde el calentamiento, Las miradas gélidas y la actitud tensa No dejó lugar a dudas: la rivalidad es más feroz que nunca.
Durante el partido, varios intercambios de palabras entre ambos ex compañeros fueron captados por las cámaras. Galán y Federico Chingotto ganó, pero el resultado parecía casi secundario ya que la tensión psicológica entre los dos españoles dominaba el ambiente.
Un duelo que no se disputará en Doha 2025
Mientras el circuito Premier Padel regresa a Doha para su primer Major de la temporada, La esperada revancha entre Lebrón y Galán no se realizará. La lesión de franco stupaczuk obligó a su compañero Lebrón a retirarse, privando al público de un nuevo episodio de esta explosiva rivalidad.
Un dúo legendario, una ruptura dolorosa
Entre 2020 y 2023, Lebrón y Galán dominaron el pádel mundial, con 32 títulos ganados. Pero detrás de escena, la relación se había vuelto frágil. Galán afirmó en 2024 que su separación "no fue una decisión deportiva". Lebrón, por su parte, expresó un profundo sentido de injusticia: «Fuimos el número 1 durante tres años y él dice que fui una carga para él».
Su informe encuentro en la final de la Copa del Mundo, a finales del año pasado, había dado esperanza a un momento de unidad al servicio de España. Pero una vez más la magia no funcionó, con derrota ante Tapia y Chingotto.
¿Una rivalidad que apenas comienza?
Si la Cumbre de Doha 2025 no permite una nueva confrontación directa, La saga Lebrón-Galán está lejos de terminar. Las dos leyendas españolas continúan sus carreras al más alto nivel, con diferentes compañeros, pero El mismo objetivo: recuperar la posición número 1.
Y todas las miradas siguen centradas en el calendario. Porque tarde o temprano, sus caminos volverán a cruzarse en la cancha… y el pádel mundial volverá a contener la respiración.

Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !