Es innegable que la multiplicación de torneos de pádel Contribuye al desarrollo de la disciplina, tanto a nivel económico como de clubes y jugadores. Sin embargo, surge una consecuencia inesperada: estas competiciones, organizadas casi a diario, a veces conducen a una desertificación temporal de clubes.
De hecho, una parte de los jugadores habituales, aficionados de competición., participar en torneos una o dos veces por semana. Como resultado, están menos disponibles para jugar en su club habitual, donde solían jugar.
Una competición dura un día entero y a menudo implica tiempo de recuperación. Los jugadores encadenados dos o tres partidos consecutivos sientes la necesidad de descansar, a veces durante 24 horas. Así pues, los practicantes de Nivel P250/P500 favorecer el partidos oficiales en detrimento de las reuniones de ocio.
Esta tendencia es especialmente evidente entre caballeros, en particular los de Intermedio. Algunos creen que un torneo es más rentable que una simple partida de pádel en un club, porque les permite jugar más, por un coste medio de 20 a 25 euros. A este precio, la jornada está ampliamente optimizada, tanto en tiempo de juego como en intensidad.
Como resultado, en ciertos rangos de niveles, a veces se vuelve... difícil encontrar socios para juegos recreativos, especialmente para jugadores que no participan en torneos.
No se trata de generalizar ni caricaturizar esta situación, pero es evidente que Muchos jugadores están informando sobre este desarrollo..

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.