El pádel sigue seduciendo a los franceses, y algunos tenistas no han esperado para apoyar esta transformación. Este es el caso deTenis extremo, que ahora se ha convertido en un actor clave en el pádel a través de su filial Extremo Padel. Su líder Jerome Decock Analiza este desarrollo, el nuevo comportamiento de los jugadores y los desafíos de un mercado en auge.
Del tenis al pádel: un cambio estratégico deliberado
En Extreme Tennis, el pádel se ha convertido en algo natural. "Extreme Padel nació como una continuación lógica de nuestra actividad histórica», explica Jérôme Decock. Si bien ambos deportes comparten raíces comunes, su evolución es radicalmente diferente.
El tenis sigue siendo un deporte estructurado en torno a clubes públicos, con cierta tradición. El pádel, en cambio, está en pleno auge en centros privados, con un crecimiento rapidísimo, una fuerte dimensión social y una accesibilidad mucho mayor.
Esta diferencia estructural ha empujado a Extreme a repensar su enfoque: más contenidos educativos, capacidad de respuesta en las redes sociales y una presencia digital más fuerte, en particular a través de vídeos de prueba y tutoriales.
Las ventas de pádel crecen rápidamente
En términos económicos, el crecimiento es igual de significativo. «Hace tres años, el pádel apenas representaba el 10 % de nuestra facturación. Hoy, ronda el 25 %, y la tendencia sigue en alza».
Según Jérôme Decock, la dinámica es tal que el pádel podría representar el 40% de las ventas dentro de tres años.
Observamos un crecimiento de dos dígitos cada año, a veces incluso del 50 %. El precio promedio está aumentando porque los jugadores invierten en equipos más técnicos y de alto rendimiento.
Para apoyar este movimiento hacia el mercado superior, Extreme Padel invirtió en un laboratorio de pruebas y desarrolló Comparar X, una herramienta de comparación pala basada únicamente en datos objetivos.
Servicio al cliente reconocido y un servicio posventa exigente
En general, los comentarios de los clientes han sido muy positivos. La capacidad de respuesta, el enfoque educativo y el asesoramiento personalizado son los pilares del éxito, según Jérôme Decock.
“Los jugadores confían en nosotros porque realmente les ayudamos a elegir el equipamiento adecuado, con total transparencia”.
Un servicio al cliente estructurado, capaz de responder en cuestión de horas, y una logística que permite la entrega en un plazo de 24 a 48 horas son algunos de sus principales activos. Pero no todo es sencillo.
El servicio posventa, especialmente para palas frágiles, requiere un equipo dedicado: «Generar demanda de la marca, informar al cliente, hacer seguimiento si es necesario... Es un proceso que requiere tiempo, pero es esencial para mantener su confianza».
Un papel educativo ante la multitud de ofertas
Ante un mercado repleto de referencias, los profesionales suelen sentirse perdidos. Entre propuestas de marketing contradictorias y modelos similares, tomar una decisión informada se vuelve complejo. Aquí es donde Extreme entra en acción. Padel reivindica su valor añadido.
Desempeñamos un papel de apoyo fundamental. Gracias a X-Compare, brindamos a los jugadores acceso a información clara y fiable. El objetivo es que sepan por qué una pala es la adecuada para ellos.

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.