Le Santiago P1 Marca un punto de inflexión importante en la organización de torneos Premier Padel. Tras varias semanas de tensión entre los jugadores, el FIP et Premier PadelSe abandonó una medida muy criticada: la "doble adiós" en la mesa de los hombres.
Una medida considerada injusta
Desde el comienzo de la temporada, la cuatro mejores parejas del ranking se clasificaron automáticamente para el octavos de final, sin pasar por los dieciseisavos. Esta disposición, apodada “doble bye”, limitaba el acceso a la mesa final a un número muy reducido de parejas, lo que provocó la indignación de los jugadores.
Bajo presión de la PPA (Profesional Padel Asociación), Formato 2024 Ha sido restaurado.
Más parejas clasificadas para el cuadro principal
Este retorno al sistema anterior permite ocho parejas de las clasificaciones Para integrar el mesa final, contra solo cuatro con el “doble bye”. Un importante desarrollo que ofrece más oportunidades a los jugadores
Un paso hacia una mayor equidad
Este cambio demuestra que una diálogo constructivo Es posible entre instancias y jugadores. Este es un paso adelante hacia una mejor equidad deportiva, en un contexto todavía frágil a nivel institucional.
Santiago, un escenario simbólico
Le Banco de Chile Santiago P1 es el primer torneo Premier Padel disputada en Chile, en un lugar que trae buenos (o malos) recuerdos a los aficionados: en 2023, albergó una de las finales más polémicas de la World Padel Tour entre Galán/Lebrón y Tapia/Coello.

Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !