Hace apenas unas semanas, Juan Lebrón y Franco Stupaczuk estrenaron su temporada juntos en Riad. Tres torneos después, la dupla hispano-argentina ya estará jugando un tercera final consecutiva, después de vencer al la mejor pareja del mundo, Arturo Coello y Agustín Tapia, en la semifinal de la Miami P1. Tras el partido, los dos jugadores regresaron con sus compañeros a Padel Repaso de esta actuación y su estado de ánimo de cara a otra final.
Una victoria importante, pero el trabajo continúa
Franco Stupaczuk inauguró la conferencia con una sonrisa:
“Es un gran momento, pero aún tenemos un largo camino por recorrer. Vencer a la primer par del mundoEs enorme hoy en día. Ellos tienen una Impresionante solidezAsí que esta noche vamos a disfrutarlo un poco, descansar y luego volveremos a trabajar mañana. »
Preguntado por la evolución de su juego entre el primer partido perdido contra Coello/Tapia y la victoria de hoy, Juan Lebrón destacó su progresión táctica :
"Trabajamos mucho mejor de atrás hacia adelante. Franco fue excepcional en este ámbito. Aunque hoy la pelota salía menos, supimos responder en los momentos clave. Siempre te llevan hasta el límite, eso es lo que los hace fuertes. Pero lo sabíamos elevar nuestro nivel en los momentos decisivos, es muy positivo. »
Preparándose para una final, siempre con humildad
Al ser preguntado sobre su preparación mental para enfrentar a Alejandro Galán y Fede Chingotto, Lebrón se mantuvo fiel a sus principios:
-Estamos haciendo lo mismo de siempre. Analizamos a los oponentes, buscamos sus puntos débiles, aunque sean pocos en número. Vimos que Mike y Coki los llevaron al límite, así que tomaremos lo que podamos de este análisis. Pero siempre con humildad. Nuestro objetivo es el número 2 primero, y luego veremos. »
Un dúo complementario
Los periodistas también preguntaron a los dos jugadores sobre su relación de campo. Stupa respondió con humor y lucidez:
“¡Tengo una pareja que me apoya bien!” Pero hay que decir que durante mucho tiempo fue el número uno, muchas veces lo sufrí como oponente, ahora lo disfruto como compañero de equipo. Él me empuja a dar lo mejor de mí y yo también lo exijo. Nos entendemos bien, aunque a veces chocamos. Lo que importa es la resultado común, no las pequeñas tensiones. »
Por su parte, Lebrón insistió en la importancia de trabajo diario :
“Nos fijamos objetivos claros en los entrenamientos. Cuando Franco me pide algo, lo hago, y viceversa. Eso es, uno real. trabajo en equipo. Sacrificamos parte de las vacaciones para prepararnos para la temporada. Este tipo de trabajo no es visible, pero es el que nos permite estar hoy en la final. »
Un nuevo comienzo para Juan Lebrón
Al regresar de una complicada temporada 2023, marcada por lesiones y polémicas, Juan Lebrón reconoció que atraviesa un buen momento:
" Yo soy muy felizMe siento bien físicamente, fue un gol. Mentalmente también trabajo mucho. El año pasado asumí toda la responsabilidad. Ahora estoy disfrutando del presente con un gran compañero y un entrenador increíble. ¿Es este el mejor momento de mi carrera? No sé. Pero es una Buen tiempoy quiero ampliarlo. »
Tres finales en tres torneos
Para concluir, ambos jugadores destacaron la consistencia de su proyecto desde enero:
“Tuvimos una pretemporada intensa, de casi mes y medio. Sabíamos qué esperar. Incluso los pares fuera del top 8 te llevan al máximo. Empezamos a todo gas. Este trabajo invisible, nadie lo recuerda, pero es imprescindible para ponerse en forma. Tres finales en tres torneos no es casualidad. »
La dupla Lebrón/Stupaczuk parece haber encontrado su ritmo. Queda por ver si podrá convertir esta dinámica en... título principal, a partir de este domingo en Miami.

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.