Arturo Coello y Agustín Tapia dominaron el circuito profesional en 2024, consolidándose como el par a batir. Individualmente, ambos jugadores se encuentran entre los mas completoy colectivamente forman un equipo formidable. Sin embargo, los análisis de Padel Intelligence Destacar algunas debilidades, particularmente del lado de Tapia, que deberá reforzar ciertos aspectos de su juego en 2025.

Una dinámica en evolución

A principios de 2024, Tapia llevó al equipo, consolidándose como el líder natural. Pero a medida que pasaron los meses, la dinámica cambió. Arturo Coello, con notable progresión, tomó la delantera convirtiéndose en pieza clave en el desempeño de la dupla. Este desarrollo se reflejó en la segunda mitad de la temporada, donde Tapia mostró signos deinconstancia, un aspecto de su juego que le costó caro en momentos decisivos, como en la final del Master Final de Barcelona.

Tapia y constancia: un punto a trabajar

El gráfico proporcionado por Padel Intelligence muestra que Tapia está ligeramente por debajo del promedio jugadores en términos de consistencia. Esta carencia es aún más notable si se compara con otros jugadores de izquierdas del circuito, comoAlejandro Galán , franco stupaczuk, Paquito Navarro, momo gonzalez, O Javi garrido. Estos jugadores destacan por su capacidad para mantener un alto nivel de rendimiento durante los partidos, área en la que Tapia necesitará mejorar para competir plenamente.

tapia coello estadísticas 2024

Coello: un final de temporada excepcional

En cambio, Arturo Coello brilló durante la segunda parte de la temporada, mostrando una consistencia y dominio impresionantes. Su ascenso al poder permitió compensar los momentos más débiles de su compañero. Con un juego potente y una agresividad controlada, Coello se afirma como uno de los jugadores más dominantes del circuito, lo que consolidó el estatus de su dúo como uno de los mejores del mundo.

2025: un año clave para Tapia y Coello

Para permanecer en la cima, Tapia tendrá que trabajar en su consistencia y recuperar la regularidad que fue su punto fuerte al inicio de temporada. En cuanto a Coello, tendrá que continuar con su impulso y mantener su liderazgo en los momentos decisivos. Su éxito en 2025 dependerá de su capacidad para equilibrar sus fortalezas y minimizar sus debilidades frente a competencia.

Benjamín Dupouy

Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !