El torneo Premier Padel Asunción P2 tuvo su cuota de sorpresas. En la carrera femenina, Gemma Triay aprovechó la derrota de Paula Josemaría y Ariana Sánchez para volver a ser número 1 del mundo, mientras que en la carrera masculina, los favoritos Coello y Tapia cayeron antes de la final. Análisis de una quinta jornada decisiva en Paraguay.
Gemma Triay recupera el trono mundial
Gemma Triay vivió una jornada histórica en Asunción. Clasificada para la final junto a Delfina Brea, la española aprovechó la eliminación de Paula Josemaría y Ariana Sánchez para recuperar el primer puesto del ranking FIP, poniendo fin a 107 semanas de reinado ininterrumpido de la dupla española.
Josemaría y Sánchez cayeron en semifinales ante Bea González y Claudia Fernández, dos ex compañeras que supieron dar con las llaves (6/4 6/3). Triay y Brea aseguraron su lugar en la final al vencer a Sofía Araujo y Andrea Ustero (6/2 6/1), quienes jugaban su primer torneo juntas.
Preguntado tras el partido, Triay moderó la importancia de la clasificación: "No le doy mucha importancia al número uno, al menos no antes de diciembre. Lo que importa es el nivel que mantengamos, la eficacia de nuestro trabajo en los entrenamientos y nuestra capacidad para mantener nuestro plan de juego".
En la final, prevista para las 21 horas. (hora francesa), Brea y Triay buscarán su quinto título del año, tras Gijón, Cancún, Miami y Doha. Enfrente, Bea González y Claudia Fernández intentarán conquistar su primer trofeo de la temporada, ellas que regresan a una final tras su retirada en Riad.
Coello y Tapia pararon, Augsburger y Cardona sorprenden
Por el lado masculino, la sorpresa llegó con la eliminación de Arturo Coello y Agustín Tapia, actuales números 1 del mundo, superados por José Diestro y Juanlu Esbri. Sin embargo, no pudieron continuar y perdieron en semifinales ante la dupla argentina. Leo Augsburgo / Pablo Cardona.
Apodados los “Carburgers”, los dos jóvenes jugadores llegaron por primera vez a una final del circuito. Premier Padel, gracias a un sólido éxito (6/4 6/4). Una actuación notable en un torneo en el que cayeron muchos de los mejores clasificados.
Se enfrentarán Fede Chingotto y Alejandro Galán, que dominaron a Martín Di Nenno y Juan Tello en dos sets (6/2 6/3). Ya victoriosos en Miami y Santiago, los “Chingalán” esperan conquistar su sexto título de la temporada y consolidar aún más su condición de súper dupla del 2024.

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.