Si su herencia de potencia y precisión es innegable, marcando la historia de la marca, la serie Viper es un pura sangre que hay que saber domar. Adorado por quienes lo dominan, deja marcas punzantes en quienes intentaron desafiarlo sin poseer las habilidades técnicas necesarias.

La historia de Lebron y la VÍBORA

El final de 2019 marca un punto de inflexión en la historia del pádel a nivel mundial con el ascenso de Juan Lebrón al puesto de número 1 del mundo. El jugador andaluz, apodado “El Lobo”, revolucionó entonces la disciplina gracias a un estilo de juego único, que combina una técnica impecable y una potencia demoledora. Su habilidad para desatar poderosos golpes desde cualquier posición en el fondo de la cancha se convirtió en su firma. dejando a los espectadores y adversarios asombrados por tal eficiencia.

En estos momentos, Lebron tiene en sus manos el flamante Viper 2020, un modelo que rápidamente se convertirá en una referencia absoluta para los jugadores de perfil ofensivo. El Pala impresiona tanto con sus actuaciones que muchos jugadores buscan adoptar un estilo de juego similar al del español, con la esperanza de reproducir su dominio en el circuito.

Han pasado cuatro estaciones desde esta época dorada. Mientras tanto, la gama Viper evolucionó con la incorporación del término "Técnico" para la forma del diamante, continuando una herencia ofensiva que, paradójicamente, tal vez no necesitaba modificaciones anuales, ya que el modelo original ya destacaba en su categoría.

Un regreso a lo básico

Hoy asistimos a un fenómeno sin precedentes en el sector del pádel: una marca que está tomando la decisión audaz de volver a sus raíces. De hecho, con el Viper 2.5, el fabricante parece querer redescubrir el carácter único que hizo exitosa la versión 2020.

Este reenfoque, tan sorprendente como delicioso, promete una interpretación revisada, lo que confirma que esta pala estaba, al parecer, adelantada a su tiempo. Lo esperábamos sin creerlo realmente, pero el Babolat Viper Juan Lebrón 2.5 ya está aquí, renaciendo como el ave fénix, con un diseño más llamativo y características revisadas muy cercanas a la versión anterior.

Si este retorno a lo básico parece obvio en la superficie (gracias al distintivo puente), ¿cómo es realmente a nivel tecnológico? El nombre 2.5 puede interpretarse de varias maneras: un modelo de transición, una edición especial o, más simplemente, una referencia a la temporada 2025 durante la cual se utilizará esta pala. Esto es lo que descubriremos sin más demora a través de esta prueba en profundidad del Viper 2.5, una referencia que promete reconectar con la esencia misma de esta gama legendaria.

Esta nueva pala de autor marca una ruptura simbólica con el abandono del término “Técnico” en su nombre. Este cambio no es baladí: representa una clara voluntad de hacer borrón y cuenta nueva con el pasado y afirmar un auténtico retorno a los orígenes. Pero más allá de esta evolución semántica, Es especialmente el regreso del característico puente lo que llama la atención.. Después de cuatro temporadas de experimentación con una geometría más abierta, esta reaparición marca un punto de inflexión decisivo. Este puente, elemento emblemático del modelo original, encuentra su lugar para restaurar la estabilidad y rigidez por las que el Viper Carbon 2020 es conocido.

Esta decisión no se debe en nada al azar. Los observadores más atentos también habían notado que El propio Juan LeBron volvió ocasionalmente a su antiguo modelo, uno que fue hecho a medida para su particular estilo de juego. Las versiones más recientes no parecían satisfacer tan perfectamente sus exigencias técnicas y su característica forma de jugar.

Babolat supo escuchar y analizar este mensaje. En este mes de diciembre de 2025, la marca rinde un verdadero homenaje a la fidelidad de Juan Lebrón comercializando una pala de autor que retoma fielmente el ADN de la versión 2020. Esta iniciativa no sólo nos permite agradecer al campeón, pero también le ofrece la oportunidad de jugar oficialmente con el modelo que más le convenga., sin tener que ocultar el uso de versiones antiguas, una práctica que no escapó a la atención de los entusiastas en las redes sociales.

La pala se presenta en una elegante caja, acompañada de dos muñequeras. Correa para la muñeca repuesto. En la inauguración llama la atención una motivadora inscripción firmada por Juan Lebrón: “ Sé la mejor versión de ti mismo » (Sé la mejor versión de ti mismo), un guiño, parece una vez más, al viejo y muy querido modelo.

Esta referencia tiene un forma de diamante icónico usado por atacantes de todo el mundo, maximizando el poder a través de peso concentrado en la cabeza y un punto dulce alto. El diseño angular y agresivo mezcla un blanco nítido con un rojo vibrante, resaltando los detalles gráficos del lobo “El Lobo” en el fondo. Un efecto iridiscente, que cambia de color según el ángulo de visión, adorna el “ Babolat » central y la llamativa superficie lacada equipada con tecnología Giro 3D caracterizado por un ligero patrón hexagonal, promete un agarre ligeramente más rugoso que una superficie lisa. Un sistema de perforación estratégico, el “ Sistema de patrón de agujeros », mejora la aerodinámica y el rendimiento.

Centrarse en DSS

Situado en el puente, en la unión del cuello y el marco, el Sistema de estabilidad dinámica (DSS) de Babolat Es una barra central que optimiza la distribución de masa y la transmisión de energía para crear una estructura rígida y resistente a la torsión. este diseño Reduce la vibración y mejora la estabilidad., ofreciendo así más precisión, menos fatiga muscular y sensaciones de juego optimizadas.

Dice la goma Black Eva, deja paso a la X-Eva !

Esta referencia 2.5 ha conservado algunos de sus puntos fuertes anteriores al tiempo que se moderniza con un elemento clave. el núcleo X-Eva de la pala (que se integra desde hace 4 temporadas) ofrece un concepto “sándwich” multicapa con densidades variables. Su capacidad de respuesta se adapta dinámicamente a la velocidad de la pelota: las capas exteriores rígidas amplifican la potencia en tiros rápidos, mientras que la espuma interior más suave garantiza comodidad y tolerancia en pelotas lentas.
Esta estructura de rigidez variable ofrece un sutil equilibrio entre rendimiento y control, con zonas periféricas duras y un núcleo acolchado, garantizando una respuesta óptima sea cual sea la intensidad del golpe.

una capa de fibra de carbono 3K También hace su aparición para tener más reactividad y salida de bola.

Un cambio notable se refiere a la longitud del mango. Si bien los últimos modelos de la marca se distinguían por una empuñadura particularmente larga, característica ampliamente elogiada por la mayoría de los jugadores, Babolat tomó la sorprendente decisión de volver a dimensiones más estándar con el Viper 2.5. Esta decisión, que forma parte del enfoque general de regreso a lo básico, podría confundir a algunos que estén familiarizados con versiones anteriores.

¡Hora de jugar!

Como era de esperar, esta pala sobresale en todos los escenarios ofensivos. Los golpes son potentes e imponentes, y el sonido agudo del impacto, característico de las palas ofensivas con gomas rígidas, te anima a golpear cada vez más fuerte. Esta pala parece no tener límite en cuanto a prestaciones se refiere., la única limitación es la potencia de tu brazo o la técnica que utilizarás.

Sobre la marcha, es un verdadero festival. Bien pegado a la red, Los golpes son quirúrgicamente precisos.. La forma de diamante y el equilibrio de la cabeza permiten colocar y terminar las puntas con un vigor impresionante.

A pesar de la reducida maniobrabilidad en defensa, el lanzamiento del balón sorprendentemente eficiente me permitió salir de situaciones difíciles. Sin embargo, los jugadores avanzados no se verán demasiado penalizados y podrán compensar con una técnica más fluida.

Alternativas

Esta serie Signature 2.5 también ofrece dos versiones sin DSS: una Técnica Veron con caras en CarbonFlex para mayor versatilidad (un tejido dual de carbono y fibra de vidrio que ofrece lo mejor de ambos materiales: la explosividad del carbono y la flexibilidad de la fibra de vidrio), y un Técnico virtuoso, más ligero, más cómodo y más tolerante gracias a un superficie hecha exclusivamente de fibra de vidrio.

Conclusión

Si tuviera que resumir la actualización de Babolat en una frase en inglés, sería “Back to the Roots”. Este enfoque es una apuesta exitosa para la empresa francesa, que ha sabido reconectarse con ciertos principios fundamentales para satisfacer las expectativas de su comunidad. ¿El resultado? Una pala que sintetiza lo mejor de generaciones anteriores y actuales.

La sinergia entre el caucho X-Eva y la tecnología DSS da como resultado una experiencia de escritura verdaderamente excepcional. La pala, ultrapotente y exigente, se distingue por su imponente masa y su peso en la cabeza, lo que invita al jugador a superar constantemente sus límites y golpear con cada vez más potencia. Sin embargo, ojo con la otra cara de la moneda: como se destacó anteriormente, su limitada maniobrabilidad y su carácter asertivo lo convierten en un equipo no apto para jugadores noveles. ¡Esta pala bastante pesada requiere habilidad técnica y poder, negándose a hacer concesiones! Naturalmente, encontrará su lugar en manos de los competidores más experimentados, apasionados por el juego ofensivo y los tiros espectaculares. Un modelo que sólo gustará a los más exigentes, capaz de domar a esta bestia de las carreras que es el Viper 2.5.

Un grand merci à Bastien Richard de Babolat Francia por hacer que esta pala esté disponible en versión preliminar, permitiéndome estudiarla desde todos los ángulos antes de su lanzamiento oficial.

Stéphane Penso

Fanático del pádel, Stéphane se ha convertido en el probador oficial del planeta pádel en Europa. Todo pasa por sus manos expertas. ¡Gracias a su amplia experiencia en el mundo de la pala, es capaz de escanear tu equipo de pies a cabeza!

Etiquetas