Bea González se acerca a 2025 con nuevos objetivos y una nueva vida. Tras la separación de las “Superpibas”, el jugador español se prepara para asumir ambiciosos retos, impulsado siempre por el mismo deseo: llegar a lo más alto. En una entrevista concedida a MarcaBea recuerda un año 2024 intenso y espera con optimismo la nueva temporada.
Un año significativo 2024
Para Bea González, 2024 fue un año lleno de emociones, marcada por importantes victorias, pero también por cambios inesperados. La separación con Delfina Brea, su pareja con quien formó una de las duplas más importantes del circuito, supuso un punto de inflexión:
“Nuestra separación fue inesperada, incluso para nosotros. Pero estas cosas pasan. Seguimos siendo amigos y este cambio seguramente será beneficioso para ambos”.
Con Delfina, Bea construyó una fuerte relación dentro y fuera del campo, que resultó en una etapa fructífera:
“Marcamos una época. Ganamos muchos torneos y compartimos momentos únicos. Este seguirá siendo un período muy positivo”.
Objetivo sin cambios: número 1
A pesar de este cambio, Bea sigue centrada en un objetivo: alcanzar el primer lugar en el mundo.
“El socio cambia, pero el objetivo sigue siendo el mismo: conseguir el número 1”.
Para ello cuenta con un nuevo proyecto con Claudia fernández, ex pareja número 2 del mundo, bajo la dirección del entrenador Gabi Reca, una figura respetada en el circuito. Bea dice que está dispuesta a trabajar duro para construir esta nueva relación y lograr sus ambiciones comunes:
“Con Claudia y Gabi tenemos un excelente proyecto. Vamos a ser un gran equipo”.
Una recuperación en marcha
Bea González comienza la temporada tras un parón obligado por una lesión sufrida en diciembre. Actualmente en la fase final de rehabilitación, poco a poco va volviendo a entrenar:
“Estoy en la última fase de mi recuperación. Aún no he vuelto a la pala, pero estoy listo para volver a la rutina y volver al 100%”.
Las lesiones han sido un reto recurrente para Bea este año, pero se mantiene optimista:
“Fue difícil, sobre todo porque tuve varias lesiones seguidas. Afortunadamente no fueron graves. La clave fue estar rodeado de familia y excelentes profesionales.”
Un deporte en auge
Para Bea, el desarrollo del pádel en España en los últimos años es un auténtico motivo de orgullo:
“Desde la pandemia, todo el mundo juega o mira pádel. Ver el deporte expandirse así es una gran satisfacción. Esto demuestra que nuestros esfuerzos son reconocidos y apreciados”.
La alegría de un título mundial
La victoria de España en Campeonato mundial Padel fue lo más destacado de la temporada 2024 Para Bea, este torneo es una experiencia única donde las rivalidades se desvanecen en favor de un objetivo común:
“Fue una semana muy especial. Compartimos el mismo objetivo con quienes serán nuestros oponentes el resto del año. Salir como campeones fue el momento culminante perfecto”.
En curso para 2025
Bea González afronta ahora una nueva temporada llena de ilusión. Con un equipo renovado, un objetivo ambicioso y una motivación intacta, la jugadora española promete darlo todo para seguir escribiendo la historia del pádel femenino.

Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !