Durante su última rueda de prensa, Fernando Belasteguín compartió su visión sobre el futuro del deporte. Habló sobre posibles desarrollos en el juego y formas de reducir las diferencias de rendimiento entre los jugadores. Y está claro que no es muy partidario de cambiar la normativa… Explicaciones.
No hay lugar para cambios artificiales
“Cuando jugué con Juan (Juan Martín Díaz), nos vimos obligados a tener finales en 3 sets ganadores (por lo que las finales se podían jugar en 5 sets). Posteriormente, con Pablo (Pablo Lima), introdujeron nuevos balones para intentar nivelar el rendimiento. No estoy a favor de estos ajustes externos para equilibrar el deporte. En general estas iniciativas surgen porque hay una pareja que lo gana todo”, explica Belasteguín. Para él, estas iniciativas nunca han permitido cambiar la jerarquía: “En la historia del pádel, nunca ha habido cinco parejas al mismo nivel. Siempre hay uno o dos que dominan. »
Prioridad a la formación y la adaptación
El campeón insiste en la importancia del trabajo individual y la adaptación: “Si el calor hace que el balón salga más fácilmente, o si el frío lo frena, corresponde a los jugadores entrenar y buscar soluciones para ganar a los mejores en el campo . Esto se consigue mediante el trabajo, no mediante cambios externos. »
Una referencia a los líderes actuales
Actualmente el pádel está dominado por Agustín Tapia y Arturo Coello, quienes ganan el 95% de los torneos. “Si es necesario hacer cambios, ¿por qué no? Pero la prioridad es que los jugadores cambien sus métodos para intentar vencer a los que dominan. »
Fernando Belasteguín defiende una evolución del pádel centrada en el esfuerzo y la adaptación de los jugadores, al tiempo que se opone a modificaciones artificiales en las reglas o en el equipamiento. Al explicarse, responde de cierta manera a otros jugadores como Paquito Navarro a quien le gustaría que las cosas cambiaran.

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.