El pasado sábado 10 de mayo, Hogar Padel San Denis organizó un evento único en Francia: El primer torneo de pádel que reúne parejas formadas por un jugador oyente y un jugador sordo o con dificultades auditivas.. Una primicia en el mundo del pádel francés que supone un fuerte paso adelante en materia de inclusión a través del deporte.
En el origen de esta iniciativa, Nicolás Lanfranchi, entrenador y árbitro en Casa Padel, quien llevó a cabo este proyecto con entusiasmo. La jornada combinó deporte, emoción y solidaridad. En las pistas, más allá de la competición, primó el espíritu de compartir y de entendimiento, confirmando que el pádel es mucho más que un deporte: un auténtico herramienta de cohesión social.
Varias figuras del sector estuvieron presentes para apoyar esta primera edición. Entre ellos, Ezio Bramato, director de Visuel Île-de-France, un centro de formación en lengua de señas, que vino a sensibilizar a los participantes oyentes sobre la comunicación con sus parejas. Un enfoque bien recibido por todos los actores.







El evento también contó con la implicación de la sección ESV Padel, con la presencia de Presidenta Anouchka Arroyo, de la secretaria Fanny Benklaouz, DeAlmog Shemer, codirector de la sección, y la intérprete Isabelle Lombard, esencial para el buen desarrollo de los debates a lo largo del día.
José Manuel Escoin, presidente fundador de Casa Padel, quiso agradecer a todos los participantes y patrocinadores su compromiso: «Este torneo es solo el comienzo. Demuestra que el pádel puede ser un vector de apertura e inclusión. Seguiremos en esta dirección».
Con esta exitosa primera edición, Casa Padel esperanzas ahora allanar el camino para otras iniciativas inclusivas, y hacer de esta reunión una evento habitual en el calendario deportivo.
