En una entrevista muy confidencial concedida a Veinte Diez, Federico Chingotto repasó su espectacular evolución durante la temporada 2024, su transformación en un jugador más decisivo y su ambición junto a Alejandro Galán de asegurar el puesto de número uno del mundo.

Una temporada 2024 llena de promesas a pesar de la frustración final

Junto a Galán, Chingotto tuvo un año brillante, marcada por importantes victorias y una presencia constante en las últimas cuatro jornadas del torneo. Sin embargo, el final de la temporada dejó un sabor amargo, sobre todo por El espectacular ascenso de Tapia y Coello, sus rivales directos, después de su dura derrota en la P2 en Génova.

No supimos reaccionar a tiempo. Tras el segundo puesto del Genoa, lo ganaron todo durante cinco meses. Sus números eran alarmantes, sobre todo los de Coello: 2 golpes ganadores, 22 errores no forzados... Era imbatible.

Chingotto reconoce que esta dominación no se debe a una debilidad de su parte sino a el irresistible ascenso de sus adversarios.

Una transformación de estilo que salva vidas

El jugador argentino atribuye en gran medida su metamorfosis a La intervención de su entrenador Jorge Martínez, lo que le ayudó a adoptar un juego más agresivo.

Con Gaby Reca y Paquito, empecé a explorar esta versión más ofensiva, pero me costaba expresarla en los partidos. Con Jorge y Ale, por fin encontré la chispa. Sentía que me estaba apagando.

Esta nueva agresividad ahora le permite Enfrentarse a jugadores como Arturo Coello en la diagonal, y de decidir los partidos con más regularidad.

Lo más destacado del Mundial en Dubái

Chingotto también vuelve a la emoción vivida durante la Final del Mundial contra España, donde, asociado a Tapia, dominó la dupla Galán/Lebrón en un partido decisivo.

Llevaba un año deseando este partido. Quería borrar la derrota de 2023. Cuando ganamos, sentí un alivio increíble. Pero después, durante el último partido de la final, no podía dejar de rezar por Leo (Augsburger) y Tino (Libaak). Estuvieron increíbles.

Un calendario cada vez más claro y la mirada puesta en la competencia

Preguntado por su ausencia en los torneos de Gijón y CancúnChingotto explica que este descanso les permitió hacer una segunda pretemporada beneficiosa, consolidando su complicidad con Galán. El dúo también está presente en el Bruselas P2.

Finalmente, Chingotto no ocultó su satisfacción al ver a su ex compañero Juan tello volver al inicio:

Me alegro mucho por Juan. Ha vuelto a su mejor nivel. Con Di Nenno, formarán una dupla muy difícil de vencer.

Benjamín Dupouy

Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !