En el circuito masculino de padel, donde los cambios de pareja se han convertido en una práctica común, sólo tres parejas han logrado la hazaña de empezar y terminar la temporada 2024 juntos : Agustín Tapia y Arturo Coello, Coki Nieto y Jon SanzY Ignacio Sager y Salva Oria.
Una temporada marcada por la inestabilidad
El mundo del pádel profesional está hoy marcado por una tendencia a buscar resultados inmediatos. Las parejas se forman, se separan y se reforman con la esperanza de encontrar rápidamente la alquimia perfecta. Esta búsqueda de rendimiento instantáneo a menudo parece tener prioridad sobre desarrollo de una relación duradera en la cancha, incluso si eso significa sacrificar la estabilidad.
Nieto y Sanz: el ejemplo perfecto
Coki Nieto y Jon Sanz han demostrado que la coherencia puede dar sus frutos. Sin llegar a la altura de Tapia y Coello, hicieron una temporada sólida, clasificándose regularmente para las rondas finales de los grandes torneos. Su progreso ilustra que un proyecto construido a lo largo del tiempo puede permitir que una pareja alcance hitos importantes.
¿Un deporte cada vez más orientado a la inmediatez?
En este contexto surge una pregunta: ¿Esta inestabilidad constante en las asociaciones es beneficiosa para el deporte? El desempeño regular de Tapia/Coello et Nieto/Sanz Demuestre que una relación a largo plazo puede ser una receta ganadora. Sin embargo, el enfoque actual de centrarse en resultados rápidos parece haberse convertido en la norma. Los jugadores cambian de pareja para intentar maximizar sus posibilidades en la cancha, a menudo en detrimento de la cohesión y del tiempo necesario para crear un vínculo real. En el circuito actual, muchos jugadores a veces prefieren la llamada de un socio de mayor rango, con la esperanza de alcanzar un hito rápidamente, en lugar de apostar por una colaboración duradera. Esta búsqueda de resultados inmediatos a menudo puede impedir que una pareja construya una relación real. relación de confianza y regularidad.
Ejemplos recientes como Antonio Fernández y José Diestro, Alex Ruíz y Juan Tello, O Ramiro Moyano y Francisco Gil ilustra bien este problema. Estas parejas, sin llegar a la cima, obtuvieron regularmente Buenos resultados y gozaba de cierta estabilidad. Sin embargo, la presión para apuntar más alto o cambiar de estrategia a veces los llevó a decisiones que los metieron en problemas más adelante.
Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !