Elegir la pala de pádel adecuada es un verdadero dolor de cabeza para la mayoría de jugadores, ya sean principiantes o experimentados. Demasiado pesada, demasiado rígida, no adaptada a tu estilo de juego... una pala inadecuada puede ralentizar tu progreso o incluso provocar dolor. A través de una situación vivida durante unas prácticas, Andoni Bardasco nos ofrece una reflexión completa y accesible para comprender Cómo elegir la pala adecuada, dependiendo de sus sensaciones, de su técnica y de sus objetivos.

Una historia real… ¡o casi!

Todo empezó con un intercambio con Fred, un jugador amateur conocido durante un curso de entrenamiento. Como muchos, jugaba con una pala que no se adaptaba bien a su juego, simplemente elegida... en función del jugador profesional que admiraba:

"Tomé la pala de Federico Chingotto, porque juega por la derecha, es pequeño como yo, y se llama Fede y yo soy Fred. »

Una elección dictada por la identificación física y no por características técnicas de la pala. Un enfoque lamentablemente muy extendido.

Errores clásicos de los jugadores

Andoni señala primero un hecho común: la falta de pruebas reales.
La mayoría de los jugadores no pueden probarse los modelos en las tiendas. Toman prestadas palas de amigos, las prueban durante unos minutos... y toman una decisión a ciegas.

Pero la misma pala puede variar:

  • De 10 a 20 gramos de un modelo a otro;
  • De acuerdo con el estado de uso (una pala nueva es más firme que una gastada);
  • Por tamaño de agarre o el peso de la cabeza, lo que influye directamente en el manejo y la potencia.

“Una diferencia de 20 gramos a veces representa más del 7% del peso total, lo cual es enorme en términos de sensación”.

Los fundamentos a tener en cuenta

1. La forma de la pala.

Andoni recomienda a los jugadores que vienen del tenis o que aún les falta control recurrir a palas redondas, más tolerante.

Yo mismo diseñé una pala redonda, con dos espumas, porque eso es lo que les aconsejo a mis alumnos.

2. El tipo de espuma: ¿blanda o dura?

Durante la prueba con Fred se probaron dos palas idénticas:

  • Una "suave" (espuma más suave, aportando confort y sensaciones);
  • Una "difícil" (espuma más densa, exigente pero muy precisa).

Suave:

Desde la línea de fondo, me encantó. Me recuerda al tenis: sientes la pelota en la mano, es cómodo.

Duro:

Es más exigente, pero cuando centro bien, la pelota va rápida y precisa. Requiere una buena posición.

Adaptando la pala a tu estilo de juego

Durante el peloteo, Andoni observa que Fred golpea la pelota demasiado lejos de él. Oro, Palas en forma de diamante o triángulo como el que utiliza, que fomenta un punto de impacto lejano, no muy adecuado a su estilo. Una pala redonda le obliga a golpear más cerca del cuerpo, mejorando el control y el aprendizaje.

“Una pala adecuada no te transformará, pero te ayudará a progresar más rápido. »

La verdad sobre las mousses muy tiernas

Andoni insiste en un punto personal: desaconseja Las palas súper suaves, muy popular entre los principiantes.

Estas espumas tan suaves no transmiten nada. Dan sensaciones falsas y ralentizan el aprendizaje. Un pala debe ser cómodo, pero también un poco exigente.

Los criterios clave para elegir la pala adecuada

✅ La forma:

  • Ronda :control, maniobrabilidad, ideal para principiantes.
  • Gota de agua :compromiso control/poder.
  • diamante :Potente, pero exigente.

Peso :
Entre 350 y 380 gramos según la morfología. Prueba de equilibrio (cabeza o neutro).

La espuma:

  • Soft :comodidad, sensaciones.
  • Difícil :precisión, rendimiento.
    Precaución: un software demasiado blando puede ser contraproducente.

Las sensaciones al escribir:
No confíes sólo en el rendimiento. La sensación de la mano lo es todo. Si no “sientes” tu pelota, el progreso es difícil.

En resumen: escucha tus sentimientos

Elegir una pala es personal y escalable. Depende de:

  • De su nivel actual,
  • De su estilo de juego (¿jugador diestro? ¿jugador de fondo? ¿agresivo en la red?),
  • Desde tu objetivos,
  • Y sobre todo… de los tuyos sensaciones en el suelo.

No te limites a copiar a los profesionales. Prueba, compara, escucha los consejos de un entrenador o un profesional.

Palabras finales de Andoni Bardasco

Si tuviera que darles un consejo a todos los jugadores: inviertan tiempo en elegir su pala. Esta es su herramienta principal. Un buen pala no hace a un buen jugador, pero sin duda puede ayudarles a progresar más rápido y a divertirse.

Forma de la pala

FormaVentajas¿Para qué joueur?
RondaControl, tolerancia, maniobrabilidad.Principiante, jugador diestro, ex tenista
Gota de agua (híbrido)Equilibrio entre potencia y controlNivel intermedio a avanzado
diamantePotencia, juego agresivoJugador zurdo, smash, nivel avanzado

Peso y equilibrio

elementoexplicaciónA retener
Peso totalAproximadamente 350–380 gCuanto más pesado es, más potente es, pero menos maniobrable es.
ÉquilibreEn cabeza = potencia / Centrado = versatilidad / En el mango = maniobrabilidadPara ajustar según tu estilo de juego.
Agarre y accesoriosCambiar el agarre o agregar un protector cambia el peso de la cabeza.No debe descuidarse

Tipo de espuma

MousseSensaciones¿Para qué tipo de juego?
SoftComodidad, absorción, control.Defensa, juego de fondo, principiantes
DifícilCapacidad de respuesta, precisión, velocidad.Volea, remate, juego agresivo, jugadores avanzados

Cuidado con las espumas ultra suaves: enmascaran sensaciones y ralentizan el aprendizaje.

Franck Binisti

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.