Delfina Brea inicia una temporada 2025 llena de cambios y ambiciones. Después de una maravillosa aventura junto a Bea González, Argentina se une a Gemma triay, ex número 1 del circuito. ¿Su objetivo? Ve a buscar el trono del remo femenino ocupada por Ari Sánchez y Paula Josemaría. Antes de entrar a la pista en Riad P1, Delfi confió en Marca sobre su preparación, su cambio de pareja y su visión sobre la evolución del circuito.

Un merecido descanso antes del reinicio

Después de una intensa temporada 2024, Delfi dio un paso atrás en Argentina, con su familia. “Había dejado toda mi energía en la pista, así que era necesario descansar y volver con ganas”. La preparación luego fue bien: “Con Gemma nos centramos en lo físico y en los automatismos. “Me siento bien, ligero y preparado para atacar esta temporada”.

La elección de Gemma Triay y la separación con Bea

El par Brea / González Ha tenido sus altibajos, incluidas lesiones. bea González que marcó la temporada. Pese a todo, Delfi habla de una separación en buenos términos: “Somos muy buenos amigos. La discusión fue sincera y llena de respeto. “Simplemente sentí que necesitaba un cambio, un nuevo desafío”.

Con Gemma triay, la conexión fue instantánea. “Nos conocemos desde hace mucho tiempo como rivales, por lo que no nos llevó mucho tiempo adaptarnos. Nuestro objetivo es claro: conseguir el puesto número 1”.

¿Qué hace fuertes a Ari y Paula?

¿Por qué es tan difícil desalojarlo? Sánchez y Josemaría ? Delfi lo explica sencillamente: “Tienen estilos de juego que encajan perfectamente. Paula es zurda, lo que dificulta el juego a los rivales. Se entienden perfectamente y son grandes competidores”.

Pese a ello, Argentina no duda de su capacidad para llegar a lo más alto: “Llevo cuatro años diciendo que quiero ser el número 1. Aún no lo he conseguido, pero sé que lo conseguiré”.

Una retrospectiva de una temporada 2024 llena de acontecimientos

Delfi tuvo que afrontar un año complicado, sobre todo con las lesiones de Bea González. “No fue fácil, porque más allá del deporte, ella es una amiga muy cercana. “Quería ser el mejor compañero de equipo posible y estoy orgulloso de cómo pude adaptarme jugando con diferentes compañeros”.

Incluso tuvo que jugar en la banda izquierda en algunas competiciones: “Fue un verdadero desafío, pero me gustan los grandes desafíos. Con Alba Gallardo tuve que tomar más las riendas, mientras que con Andrea Ustero pude dejarla expresarse más”.

La evolución del circuito y perspectivas de futuro

Delfi cree que Premier Padel Todavía es necesario avanzar en ciertos aspectos: “Es un buen proyecto, pero le falta una verdadera base deportiva y una mejor organización”.

En cuanto a la brecha entre elArgentina y elEspaña, lo ve especialmente a nivel de estructuras: “En Argentina el deporte está creciendo, pero aún falta infraestructura e inversión. Hoy en día es muy difícil vivir del pádel”.

En normas, ella hace campaña por el regreso de la punto de oro : “Nos da una identidad diferente y aporta espectáculo”.

Objetivo 2025: situarnos entre los mejores

Con Gemma triayDelfi Brea tiene una gran carta para jugar este año. Ella dice que está lista para enfrentar Bea y Claudia Fernández, habiendo formado su ex pareja una nueva y prometedora pareja. Claudia le dará la fuerza que necesita. Seguramente tendremos grandes enfrentamientos contra ellos”.

Le calendario A ella le gusta, aunque destaca la dificultad de los numerosos viajes. Ella imagina un futuro en el que los jugadores tomarán decisiones estratégicas como en tenis : “En el futuro tendremos que seleccionar torneos en función de puntos y condiciones”.

Benjamín Dupouy

Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !

Etiquetas