El circuito Premier Padel, en colaboración con el Federación Internacional de Padel (PIF), anunció cambios para la temporada 2025. Estos cambios afectan principalmente a la estructura de los cuadros principales y las clasificaciones, así como a la distribución de los puntos del ranking FIP. Aquí hay un resumen de los principales ajustes, junto con las reacciones de los jugadores.

Número reducido de parejas en las mesas principales.

  • En 2024 :
    • Majors : 56 parejas masculinas y 48 femeninas.
    • P1 : 48 parejas masculinas y 32 femeninas.
    • P2 : 32 parejas masculinas y 28 femeninas.
  • En 2025 :
    • Majors : 48 parejas masculinas (-8) y 40 parejas femeninas (-8).
    • P1 : 40 parejas masculinas (-8) y 28 parejas femeninas (-4).
    • P2 : 28 parejas masculinas (-4) y 24 parejas femeninas (-4).

Reducción de parejas en las calificaciones

  • En 2024 : 32 parejas masculinas y 16 parejas femeninas en todas las categorías.
  • En 2025 : 24 parejas masculinas (-8) y siempre 16 parejas femeninas.

Ajuste de puntos a favor de las primeras rondas

Otro cambio notable para 2025 es el aumento de puntos otorgados en las primeras rondas de los torneos. P1 et P2. La medida tiene como objetivo recompensar a los jugadores desde las etapas iniciales y fomentar una mayor competitividad a lo largo del torneo. En teoría, estos ajustes podrían parecer justos, pero corren el riesgo de ampliar la desigualdad.

Con la reducción del número de plazas en los cuadros principales, los jugadores existentes se beneficiarán más de estos aumentos de puntos, ampliando la brecha con aquellos que luchan en las eliminatorias.

Reacciones de los jugadores a los cambios.

Un circuito percibido como “demasiado cerrado”

Muchos jugadores denuncian un regreso a un formato similar al de World Padel Tour, criticado en el pasado por su rigidez y falta de accesibilidad:

  • Menos plazas en los cuadros principales, lo que favorece a los jugadores ya consagrados.
  • Clasificatorios más duros con menos recompensas económicas y puntos para los eliminados de la primera ronda de clasificación.

Dificultades para los jugadores fuera del Top 70

  • Los jugadores clasificados entre el Top 60 y el Top 70 se encuentran en la fase de clasificación, un esfuerzo que a menudo se percibe como desproporcionado.
  • En caso de eliminación en la primera ronda de clasificación, los jugadores no ganan. sin puntos ni ingresos, lo que desalienta a los jugadores que progresan.

Consecuencias para los jugadores clasificados más allá del Top 100

  • Las oportunidades para estos jugadores son cada vez más escasas:
    • Tendrán que recurrir a los torneos FIP Bronce, Plata u Oro, menos remunerativo.
    • Los 30/40 mejores jugadores participan en estos torneos para acumular puntos, lo que hace que la competición sea aún más difícil.

Un sistema considerado protector para las cabezas de serie

Los jugadores denuncian un reparto de puntos que favorece a los jugadores ya consolidados:

  • Un jugador que pierda constantemente en la primera ronda del cuadro principal obtendrá más puntos que un jugador que pase las eliminatorias varias veces.

Conclusión

Los cambios introducidos en 2025 pretenden hacer el circuito más competitivo y profesional, pero acentúan las desigualdades entre los jugadores ya establecidos en los cuadros principales y los que intentan abrirse paso. Allá Federación Internacional de Padel (PIF) et Premier Padel Estamos llamados a responder a estas críticas para garantizar un circuito verdaderamente abierto y accesible a todos.

Benjamín Dupouy

Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !