Con un toque de humor, los dos jugadores oficializaron su unión en las redes sociales: “¡Dos Alex, un gol!”. Pero detrás de esta declaración, lo que está en juego es muy real. Para Alex Ruiz, el objetivo es claro: encontrar la top 16 mundial y gana un precioso billete para el próximo Master Finals. En cuanto a Alex Chozas, espera que esta asociación sea el trampolín que le permita seguir su ascenso en el circuito.
Chozas encuentra la izquierda, Ruiz quiere encontrar la luz
Para Alex Chozas, esta asociación significa un regreso a la lado izquierdo, un puesto que conoce bien pero que había abandonado durante su etapa con Leo Augsburger. Si el argentino, número 28 del mundo, ve en esta alianza una oportunidad para crecer, Alex Ruiz la ve como una manera de reinventarse. Clasificado en el puesto 17 del mundo, el zurdo español viene de una temporada complicada, con resultados por debajo de sus estándares.
Un par, dudas, pero también promesas.
Si su unión es intrigante, también plantea preguntas: ¿conseguirán los dos jugadores crear una suficiente alquimia para competir con las mejores parejas? Los escépticos dirán que la asociación parece más una apuesta que una evidencia. Aún así, con la experiencia de Ruiz y el potencial de Chozas, esta pareja tiene argumentos que defender. La reconquista no será fácil, pero su complementariedad podría hacer maravillas... siempre que se recuperen rápidamente.
La sombra del Master Finals para Ruiz
Para Alex Ruiz, cada torneo en 2025 será un paso más hacia el suyo objetivo : participar en las prestigiosas Master Finals. Pero para ello tendrá que encontrar la regularidad que tanto le faltó en 2024. Y si esta nueva colaboración resulta rentable, los dos Alex bien podrían ser los invitados sorpresa al final de la temporada.
Un anuncio que despierta la curiosidad
A la espera de los primeros resultados, esta nueva pareja ya está alimentando las discusiones. Anunciada con humor pero también con cierta determinación, su asociación se inscribe en un mercado de fichajes lleno de cambios. ENTONCES, “Dos Alex, un gol” : ¿eslogan atrevido o apuesta arriesgada? Una cosa es segura: no han terminado de hablar de ellos. Y quién sabe, ¡tal vez su humor se convierta en su arma secreta contra la presión del circuito!
Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.