La historia registrará eso. Fernando Belasteguín, apodado “Rey Bela”, terminó su carrera en el puesto 24 del mundo. Una ligera decepción para sus numerosos fans, que esperaban verlo competir en el Master Finals por última vez.

En 2024, el argentino de Pehuajó finaliza su temporada con 42 partidos disputados y 21 derrotas, es decir, un porcentaje de victorias del 50%. A pesar de una serie de tres victorias consecutivas, Bela no logró llegar al final de ningún torneo. Su mejor resultado sigue siendo una semifinal en Burdeos P2 junto a Juan Tello. Un año especial para este legendario campeón, que admitió haber luchado más por mantenerse y terminar la temporada que por obtener grandes resultados.

En comparación, Bela había logrado llegar a una final en 2023. mayor de qatar y una semifinal en elMayor de Italia, concluyendo la temporada con más del 70% de victorias. Sin embargo, hay que recordar que 2022 y 2023 fueron años marcados por la guerra entre Premier Padel y el World Padel Tour, un contexto muy diferente.

El emprendedor lisandro borges Había mencionado una “temporada de más” para Bela. Pese a ello, el argentino se mostró dispuesto a responder sobre el césped. Si sus resultados no estuvieron a la altura de las expectativas, ofreció a sus fans una última oportunidad de verlo evolucionar, satisfaciendo así a quienes esperaban verlo prolongar su carrera.

Para Bela, esta temporada fue una auténtica gira de despedida. Como señaló con un toque de ironía, este año ha ganado más trofeos en su carrera que en los últimos cinco en competiciones.

A pesar de un año largo y difícil, los fanáticos disfrutaron viéndolo pelear hasta el final. Una carrera legendaria que llega a su fin dando paso a un merecido retiro deportivo.

Franck Binisti

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.