Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin se encuentran entre los jugadores que más han marcado la historia del pádel. Entre 2002 y 2014, su colaboración marcó una era, rompiendo todos los récords e imponiendo un modelo de dominación aún hoy inigualable. Una mirada retrospectiva a una asociación legendaria.
Los dos argentinos jugaron juntos durante casi trece años, ganando 170 de las 190 finales disputadas, encadenando 22 títulos consecutivos y restantes invicto durante un año y nueve meses. Dos figuras que se han convertido en leyenda en el mundo del pádel. Juan Martín Díaz nació en Mar del Plata el 28 de noviembre de 1975, en la provincia de Buenos Aires. Fernando Belasteguin, cuatro años menor que él, nació el 19 de mayo de 1979 en Pehuajó.
Antes de formar su famosa dupla, Juan Martín Díaz jugó con Hernán Auguste, ganando torneos en Altea, Sotogrande, Benicàssim y Madrid. Tras su separación de Belasteguin, formó pareja con Juani Mieres y luego con Maxi Sánchez, con quien destacó su victoria en el Máster de Madrid en 2015.
Por su parte, Fernando Belasteguin jugó con Semprún antes de unirse a Díaz. En particular, ganó títulos en Santander, Sotogrande, San Sebastián y Badajoz, terminando la temporada como número 2 del mundo detrás de Díaz / Auguste. En 2015 inició una nueva era con el brasileño Pablo Lima. Juntos terminan ese año. número global 1, y Belasteguin llegó en 2016 un récord de 15 temporadas consecutivas como número 1, una actuación conmemorada con una placa conmemorativa World Padel Tour.
Una alianza nacida de una ambición común
Contrariamente a lo que pudiera creerse, la dupla Díaz/Belasteguin no nació de la amistad, sino de la ambición. Fue Juan Martín quien se acercó al joven Fernando, impresionado por su potencial. Lo ve como un compañero perfecto para llegar a la cima. Fernando acepta la propuesta del que entonces era uno de sus ídolos, y su historia compartida comienza… a escribir la leyenda.
Profesionalismo y respeto
Si bien su relación no se basaba en la amistad, se basaba en un profundo respeto mutuo y en el rigor profesional. Fueron capaces de imponer una disciplina de trabajo y una exigencia física que les permitió mantener el más alto nivel durante más de una década. Trece temporadas consecutivas en la cima, incluyendo un 2006 perfecto, sin una sola derrota.
Pero los años también han traído su cuota de dificultades. A partir de 2013 la competencia se intensificó y el cansancio físico empezó a hacer acto de presencia. Juan Martín Díaz empezó a sufrir lesiones de rodilla, que lastrarían mucho el final de su carrera.
Cifras que hablan por sí solas
Su dominio sigue siendo inigualable. Entre 2005 y 2007, registraron 94 victorias consecutivas, ganando 188 sets contra solo 7 perdidos, y 22 torneos seguidos. Una actuación excepcional que todavía hoy deja huella en la mente de aficionados y profesionales.
Una separación impactante en 2014
Su separación, anunciada en 2014, sorprendió a todos. ¿Cómo pudo un dúo tan dominante, invicto o casi invicto durante más de una década, decidir separarse? El 3 de agosto ganaron el Estrella Damm Open de Marbella, superando a Paquito Navarro y Tito Allemandi (6/1, 6/7, 6/3). Al día siguiente, la prensa especializada anunciaba el fin de su asociación, se pasaba una página en la historia del pádel mundial.
