Presente en WinWin P2000 Padel cabries, laurent aznar, presidente de la Comisión Federal Padel, proporcionó una actualización completa sobre los próximos desarrollos en la organización del pádel federal. Desde la reforma de formato hasta la gestión de calendarios y herramientas digitales, la entrevista abarcó una amplia gama de proyectos.
Una Comisión Federal “clásica” pero abierta
Después de una fase en la que la Consejo Nacional de Padel Integrados los representantes de las estructuras privadas, la FFT volvió a una organización más convencional. Ahora, el Comisión Federal Padel grupos 14 representantes de ligas regionales, permaneciendo abierto a grupos de trabajo con expertos del sector privado.
El auge del pádel ya es una realidad. Hoy volvemos a una organización más tradicional, pero seguimos aglutinando la buena voluntad para el desarrollo del pádel —enfatiza Laurent Aznar—.
Un papel consultivo pero estructurante
La Comisión, aunque no esté no toma decisiones, juega un papel impulsor. Ella propone regulaciones, de ejes de desarrollo et calendarios de coordenadas competiciones nacionales. Estas propuestas se someten luego a validación por parte del Comité Federal, cuya próxima reunión está prevista para 27 junio.
Entre las decisiones esperadas: la asignación de plazas para el Campeonato de Francia o las próximas etapas del P2000, cuyas fechas ya se conocen.
El P50: una nueva categoría para llenar un vacío
Una de las principales novedades propuestas para 2026 es la creación del categoría P50, quien vendría para insertar entre el P25 y el P100.
El P25 debe seguir siendo una puerta de entrada. Sin embargo, observamos que el nivel del P100 ya es alto. El P50 permitirá una transición más fluida a la competencia.
Los cambios también se dan entre los jóvenes
Otro avance importante: la Campeonato Interliga de Francia pasará de la categoría U14 a U12. Al mismo tiempo, la FFT desea crear un campeonato francés por equipos sub-14 Para llenar el vacío dejado.
Diversidad: hacia la apertura total
A partir de la próxima temporada, Se eliminarán las limitaciones de clasificación en los torneos mixtos, al menos hasta P250. Una decisión que tiene como objetivo promover la participación y la convivencia, especialmente para principiantes o parejas que quieran jugar juntos.
Un nuevo formato para el P25
Para responder a las críticas sobre los formatos excesivamente cortos de los P25 (a menudo cuestionados en súper desempate), A nuevo formato F Se propone:
- Juego de 4 juegos
- Sin publicidad (sin beneficio)
- Tie-break en 3-3
Será un formato más completo que el actual super tie-break, pero seguirá siendo adecuado para competiciones accesibles.
Los P1000 en manos de las ligas: una prueba a gran escala
Otro cambio importante: el Gestión de P1000 es ahora asignados a las ligas, Con un cuota por región. Se plantea un desafío de coordinación para evitar superposiciones.
El reto es que las ligas se sincronicen. Ya no queremos situaciones con tres P3 a dos horas de viaje, como se vio recientemente en París, Ruán y Carquefou.
El objetivo sería no no exceder de 2 a 3 P1000 por semana, manteniendo un Solo hembra P1000 a la vez.
Hacia una doble conexión entre clubes de tenis y pádel
En el frente de TI, se espera un gran avance: el Posibilidad de que un licenciatario esté afiliado tanto a un club de tenis como a un club de pádel..
Esto debería estar en marcha desde el inicio de la próxima temporada. Se implementarán más avances técnicos durante 2026.
¿Y qué pasa con las personas mayores en todo esto?
Enfin, El desarrollo de las competiciones senior continuar. Si el durante años 45 ya tienen su campeonato, el durante años 55 Podría seguir tan pronto como 2026.
Aún no se ha presupuestado, pero está en proceso. Ya existen campeonatos regionales.

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.