Tras explorar el boom del pádel durante el periodo post-Covid, hoy vamos a sumergirnos en el corazón de un nuevo tema: la situación del problema actual y los riesgos que puede haber en el ascenso de padel en Francia, en particular un freno al desarrollo por la imposibilidad de practicar durante determinados practicantes, debido a la saturación de las pistas de pádel.
Demanda mayor que oferta
La carrera por el equipamiento surtió efecto en unos meses y sacó a la superficie nuevos problemas. De hecho, la curva de crecimiento de la demanda se ha vuelto significativamente más alta que la de la oferta. Hoy nos encontramos en un contexto de saturación de las estructuras del pádel que impide a algunos practicantes jugar al pádel y por tanto invertir más en este deporte.
Padel Magazine se encarga de actualizar periódicamente las cifras sobre la evolución del pádel. Luego observamos en octubre de 2022. un número de practicantes que asciende a 500. En cuanto a licencias, tenemos 113 licencias de pádel emitidas en marzo de 000 pero esto no incluye todos los practicantes con una licencia multipala. El número de competidores también está en constante evolución, pasando de aproximadamente 25 a 000 entre septiembre de 45 y septiembre de 000. Este fenómeno es el resultado de una popularización real de la práctica del pádel en los últimos años en un deporte que se ha puesto de moda gracias a técnicas y accesibilidad física que atrae a muchos.
Por otro lado, también tenemos una oferta en desarrollo pero de forma menos exponencial. Padel Magazine hoy enumera 1500 pistas de pádel en Francia con un objetivo de 2000 pistas para 2024, un aumento del + 195% en comparación con 2018. También observamos como resultado un aumento en el número de clubes con más de 500 clubes, de los cuales el 20 % son solo clubes. ofreciendo la práctica del pádel.
Si comparamos los avances de Francia a nivel internacional, observamos un retraso en el número de pistas construidas. Por ejemplo, Italia tiene menos corredores pero casi 4 veces más senderos, lo que da que pensar… Sin contar el modelo de l'Espagne dónde está el pádel hoy el segundo deporte más practicado en términos de licencias, con una oferta extremadamente desarrollada. Últimamente el interés por El pádel se ha extendido ampliamente por todo el continente europeo. como se informó Padel Magazine. Destacamos especialmente una fuerte popularización del pádel en países nórdicos como Finlandia o incluso Suecia donde el pádel está empezando a desarrollarse considerablemente.
Una distribución desigual del desarrollo del padel en Francia
A pesar de una evolución muy presente, también hay territorios donde el pádel aún es poco conocido o se confunde con la paleta, otra disciplina deportiva. De hecho, cerca de las costas es habitual que la gente piense en la disciplina náutica cuando pronuncia la palabra “pádel” y no sea consciente de que otro deporte lleva el mismo nombre. Hablo de una experiencia personal en la que, durante mi formación universitaria en Máster en Gestión Deportiva en Nantes, me enfrenté muchas veces a este caso.

Observamos que el pádel está muy presente y popular en regiones del sur et grandes metrópolis francesas (Occitania, Isla de Francia, Burdeos, Lyon, etc.), pero mucho menos en las regiones más pequeñas y en las zonas costeras y fronterizas. Es en estos territorios específicos donde el margen de progreso es mayor y donde Es necesario aumentar la oferta para el desarrollo del pádel a largo plazo.. Los inversores privados suelen instalarse en las metrópolis para llegar al mayor número de público posible, pero en las zonas rurales podemos suponer que la inversión en pádel será uno de los principales factores en el desarrollo de la oferta.

Se ve claramente la presencia de numerosos clubes en la costa y una línea diagonal bastante escasa que une Estrasburgo con Burdeos. Sin embargo, el porcentaje de pistas y de practicantes en las regiones costeras (excepto el sur y Nueva Aquitania) es bajo porque muchos clubes costeros son clubes de tenis que han creado una o dos pistas de pádel para satisfacer a los turistas durante la estancia de verano. Esto representa entonces una minoría de la oferta respecto a los grandes centros de pádel privados compuestos por más de diez pistas.
¿Qué miedos y qué riesgos?
El primer riesgo a corto plazo es la pérdida de practicantes quienes, por falta de terrenos y plazas en la disciplina, se aburrirá y pasará a otro deporte. Los clubes intentan acoger al mayor número posible de practicantes, pero no pueden hacer frente a semejantes oleadas de asistencia. Entre los 202 encuestados del área metropolitana de Orleans, cerca de 60 estarían dispuestos a cambiar su práctica deportiva en caso de que no hubiera suficientes lugares para poder jugar al pádel cuando quisieran. Por lo tanto, vemos una misión importante que la FFT y los actores que reúne deben asumir, en aumentar la oferta y retener a los profesionales.

Luego, a medio y largo plazo, podremos ver un cierto agotamiento en la práctica del pádel, como otras prácticas del pasado como tenis de playa. Entonces tal vez hablemos de una efecto de moda post-Covid. Si no se reduce el desequilibrio entre oferta y demanda, es legítimo cuestionarse la viabilidad del pádel en el tiempo.
Finalmente, en este caso específico, será necesario encontrar a los responsables y el TFF Estará a la vanguardia de las críticas. Su sistema de apoyo a los proyectos creados por los clubes puede ser cuestionado y tal vez nos preguntemos si podríamos haber actuado de otra manera, aunque las críticas ya están presentes en Discursos anti-padel que existen.
Aunque el proyecto de crear una federación de padel es imaginable, parece que la conexión con la FFT también es beneficiosa. Este capítulo sobre la relación entre oferta y demanda es fundamental para el desarrollo del pádel en Francia. Una diferencia demasiado grande entre el número de campos y de jugadores no permitirá la viabilidad de la misión de la FFT a largo plazo, como demuestra el importante papel de este último en el apoyo a proyectos para aumentar la oferta en todo el territorio.

En una serie de artículos, Paul Dornberger comparte su investigación dedicada al desarrollo del pádel. Este jugador confirmado en Francia realizó un amplio trabajo de estudios en abril de 2024 en el marco de su Máster en Gestión Deportiva en la UFR STAPS de Nantes.