En el mundo de pádel profesional, la dimensión mental ocupa un lugar cada vez más importante. Los mejores jugadores son conscientes de que para rendir al máximo nivel ya no basta con trabajar únicamente la técnica y el físico. EL entrenamiento mental se ha convertido en una herramienta indispensable para maximizar la rendimiento deportivo y personales.

Obstáculos mentales para los jugadores

Incluso los jugadores más experimentados del circuito tienen que lidiar regularmente con... obstáculos internos. Entre ellos encontramos en particular el famoso juego de interior. Este juego mental tiene lugar en la mente de los atletas y se enfrenta a enemigos invisibles pero formidables: el estrés, doute o problemas de concentración.

Le diálogo interno A menudo es el corazón de estos bloqueos. Se trata de todas esas pequeñas voces internas que pueden ser... frenos durante los partidos o sesiones de entrenamiento. Los coaches trabajan entonces para identificar estos diálogos negativos para transformarlos en pensamientos positivos, capaces de impulsar el confianza y la motivación jugadores

Creencias limitantes

Otro obstáculo mental recurrente entre los jugadores es la presencia de creencias limitantes. Estas creencias, aunque a menudo están desconectadas de la realidad, influyen en cómo los deportistas perciben su potencial y su rendimiento. El papel de la entrenador mental Se trata entonces de guiar al jugador hacia un pensamiento más constructivo, con el fin de sustituir estas creencias.

Gestión de elementos externos

Pero el coaching no se limita sólo a los aspectos internos. Los jugadores también deben aprender a lidiar con factores externos lo que puede influir en su desempeño. Por ejemplo, las condiciones de juego (superficie, humedad) o incluso la presencia pública. Aprender a gestionar estos elementos ayuda a los deportistas a mantenerse enfocado en su juego, sin ser perturbados por acontecimientos imprevistos.

Por qué es esencial el coaching

El entrenamiento mental permite a los jugadores establecer objetivos objetivos realistas y mantener un equilibrio emocional Durante toda la temporada. Gracias por trabajar en elautoconocimiento y la control de las emociones, los jugadores logran abordar las competiciones con más serenidad y control.

El impacto del coaching va mucho más allá de la simple preparación mental. Ayuda a fortalecer la elasticidad y gestionar mejor los momentos de duda o de fracaso. Al conocerse mejor, los jugadores pueden sacar provecho de sus efectivo y trabajar en su debilidades sin presión excesiva.

Benjamín Dupouy

Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !