El título de mejor smasher del circuito Premier Padel genera mucho debate entre los aficionados a este deporte. De hecho, varios jugadores destacan por su potencia, su técnica y su capacidad para finalizar los puntos de forma espectacular. ¿Pero quién merece realmente este título de “mejor smasher”? (Parte 1)

Leo Augsburger: una estrella en ascenso con un juego potente

Leo Augsburgo, un prodigio argentino de 20 años, es uno de los talentos más prometedores del circuito Premier Padel. Clasificado en el puesto 30 antes del inicio de la temporada 2025, se está preparando para formar equipo con un nuevo socio, pablo cardona, actualmente en el puesto 15 del mundo. Jugador espectacular reconocido por sus impresionantes golpes, Léo muestra un ritmo notable: aplasta 64% de los globos que recibe, es decir, 2 veces de 3. Con su imponente tamaño (1,90 m), su potencia excepcional y su capacidad para rematar puntos en el aire, ya se encuentra entre los mejores smashers del circuito. ¿Tiene potencial para convertirse en la gran referencia del circuito?

Su dueto con Cardona, también de 20 años y 1,88 m, otro potente jugador, anuncia una asociación explosiva y espectacular.

Rey Arturo: Un rematador sobresaliente

Arturo Coello, zurdo jugando al ladoAgustín Tapia como número 1 mundial en el circuito Premier Padel, tiene, al igual que Leo Augsburgo, un físico imponente (1,90 m) y una potencia notable. Estas cualidades también lo convierten en uno de los mejores smashers y finalizadores del circuito. Con sólo 22 años, Coello Destaca por su completo estilo de juego, combinando potencia, técnica y una formidable capacidad para rematar puntos en cualquier momento.

Durante la primera parte de la temporada 2024, promedia casi 17 smashes por partido, con una tasa de éxito de aproximadamente 57%. Sin mencionar que marcó la segunda parte de la temporada con Tapia estableciendo récords impresionantes.

Agustín Tapia: El Mozart del pádel, maestro de todos los registros

Cuando pensamos en Agustín Tapia, lo que inmediatamente me viene a la mente es su notable talento y su excepcional toque del balón. Apodado el “Mozart de pádel“, también es reconocido como uno de los mejores smashers del circuito. Aunque es más pequeño en altura (1,79 m) que algunos de sus compatriotas como Arturo Coello, Leo Augsburgo o incluso Alejandro Galán , Tapia compensa con su técnica smash.

Su capacidad para transferir energía desde sus piernas combinada con la velocidad de su muñeca le permite Tapia golpear la pelota con un efecto temible, sin necesidad de la potencia bruta de un jugador como Coello. Este enfoque técnico le permite mostrar una de las mejores tasas de conversión de smash del circuito, con una eficiencia de 61%. En 2024, logra en promedio 17 smashes por partido, lo que ilustra tanto su alto volumen de juego como su dominio en la disciplina.

El circuito Premier Padel está lleno de jugadores excepcionales, cada uno de los cuales aporta su propio estilo y habilidades. Si Leo Augsburgo, con su potencia y su determinación para acabar los puntos, Arturo Coello, cuya fuerza física y versatilidad lo convierten en un formidable aplastador, o Agustín Tapia, cuyo dominio técnico y capacidad para castigar a sus oponentes en cualquier momento lo colocan entre los mejores, el debate sigue abierto. Otros jugadores, como Juan Lebrón, Ale Galan, y muchos otros, también contribuyen a esta discusión.

¿Quién crees que es el mejor smasher del circuito?

Nicolás Fillaudeau

Gran aficionado al deporte y ex tenista, descubrí el pádel hace unos años sin centrarme mucho en él. Luego me hice adicto a este deporte practicándolo y viendo los primeros partidos de pádel. ¡Esperamos compartir contigo las novedades de 2025!