Ariana Sánchez y Paula Josemaría No tembló. En esta final de P2 de Valladolid contra Bea González y Claudia FernándezLos números 1 del mundo supieron aprovechar su experiencia y su solidez para ganar. 6 / 4 7 / 5, en un partido donde cada detalle contaba.
Desde el inicio del partido, es Paula Josemaría Quien destaca, muy cómodo en estos condiciones rápidasSu poder en el smash marca la diferencia, y el romper en 2/2 da la ventaja al primer clasificado. En el lado opuesto, Bea y Claudia comienzan a subir su nivel, con un Fernández Cada vez más competitivos en la diagonal. Incluso consiguen un punto de quiebre en 5/4, si no que además Sánchez y Josemaría, siempre sólido, aprieta el juego para ganar el primer set 6/4.
El escenario se invierte en el segundo. González ocupa más espacio, se esfuerza más y obliga a la pareja contraria a defender. El tercer puesto se crea a partir de... múltiples oportunidades para descansos, si no que además nunca logra materializarse. Y como suele ocurrir a este nivel, es el puntos importantes que marcan la diferencia: 5/5, Sánchez y Josemaría convierten su cuarto punto de quiebre del set, en el mejor momento. Detrás, aseguran su juego y ganar un 15º título Premier Padel.

¿La figura clave del partido? 0/4 en puntos de quiebre para González/Fernández, 2/5 para Sánchez / Josemaría. A dominio clínico en momentos decisivos, lo que les permite no sólo ganar el torneo, Pero también recuperar el primer puesto en el mundo en el ranking FIP.
Un título más para Una pareja que sigue siendo tan formidable como siempre, lo que confirma que tendremos que volver a contar con ella en los próximos encuentros... a partir de la semana que viene, en Burdeos P2.

Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !