Las Campeonato de Francia Interclubes 2025 Terminó después de tres días de intensa competencia. Stéphane Berrafato repasa esta edición marcada por ajustes reglamentarios, debates en torno a la presencia de jugadores, así como una creciente profesionalización del circuito. Un repaso a los puntos clave de este campeonato y a lo que está por venir.
Un campeonato en evolución
Este campeonato está en su apogeo. cuarta edición, todavía son necesarios ajustes. Respecto a la Reglamento de licenciasA algunos jugadores les gusta dylan guichard No pudieron participar debido a la afiliación tardía al club. A pesar de ello, la mayoría de los jugadores cumplieron las reglas. Se podrían considerar cambios para la próxima edición, particularmente con la llegada de un Nacional 2 que seguirá el mismo formato que este año.
Presencia obligatoria de jugadores y regulación de rankings
Un tema que ha sido particularmente controversial este año es el de los equipos que registran jugadores con licencia pero ausentes. El objetivo es mejorar su posición en el jefes de serieEsto planteó cuestiones de equidad. A asistencia obligatoria Los mejores jugadores que salgan el viernes por la mañana en el caso de los hombres y por la tarde en el de las mujeres podrían imponerse a partir de la edición de 2026.
Un equipo obligado a abandonar
Un equipo se retiró después de comenzar la competición con siete jugadores, que era el reglamento. Tras la lesión de Justin lopez y la falta de disponibilidad de Nicolás Molinero, la plantilla se ha reducido a cinco jugadores, número insuficiente para continuar. A paquete oficial Por lo tanto, se registró y el equipo terminó. octavo, conservando su puesto gracias a su victoria en la primera ronda.
Arbitraje: un hecho controvertido del juego
Una decisión arbitral provocó reacciones durante un partido femenino. Sin jueces de sillaLa gestión se basa en supervisores de pista y árbitros, autorizado para decidir en caso de controversia. Un club impugnó una decisión, pero sigue vigente irrevocable, como un penalti pitado en el fútbol.
Pensando en el orden de los partidos
Le clasificación de pares Sigue siendo un tema de discusión. Algunos equipos invierten en los mejores jugadores y quieren asegurarse de que par 1 Siempre juega en la primera o segunda rotación. Otra idea, inspirada en la Campeonatos del mundo y de Europa, consistiría en echar suertes el orden de los partidos, permitiendo más stratégies y ENTRENAMIENTO .
Os recuerdo que hoy es el club el que posicionará sus parejas y encontrará las combinaciones adecuadas.
Perspectivas y ajustes regulatorios
Se están considerando nuevas medidas, entre ellas:
- El ajuste de la escalas de puntos para competiciones por equipos.
- La creación de un P50 a partir del inicio del año escolar 2026.
- Una reflexión sobre la Entrenamiento de torneos, un tema regularmente debatido.
Todas estas propuestas serán estudiadas en Comisión Federal de Pádel, Compuesto por: 14 representantes regionales y validado por la oficina federal.
Profesionalización en proceso
La edición de 2025 destacó una creciente profesionalización del circuito, con clubes que utilizan fisioterapeutas, como el tenis con el Pro A y Pro B. Actualmente limitado a 24 clubesLa fase final podría evolucionar en el futuro.
Un calendario cargado para 2025
Los próximos grandes acontecimientos del circuito francés incluir:
- 1 y 2 de marzo :torneo en B14.
- P2000 a Esprit Padel.
- Fases regionales: 15 y 16 de marzo de 2025.
- Fase interregional los días 29 y 30 de marzo.
- P2000 en Cabriès.
La temporada promete ser intensa, con también Más de diez torneos FIP al programa.

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.