Agustín Tapia et Arturo Coello ganó en tres sets contra franco stupaczuk et Mike Yanguas durante la final de la Major Mexicana. Una victoria marcada por la complementariedad y la evolución de la pareja hispano-argentina, pero también por las estadísticas que revelan su dinámica actual. (Padel Inteligencia)
Coello, el símbolo de la eficiencia
Arturo Coello mostró un notable estado de gracia durante todo el partido, terminando con 23 puntos ganadores para solamente 5 errores no forzados. Una eficiencia impresionante que contrasta con la 12 errores no forzados de Agustín Tapia, aunque este último obtuvo más puntos ganadores (total de 31).
Tapia: ofensivo pero a veces un poco irregular
Tapia fue más ofensivo que su compañero, generando más de un tercio de los puntos ganados por la pareja. Sin embargo, esta agresividad también ha llevado a una mayor irregularidad, con más del doble de errores no forzados que Coello. Esta diferencia ilustra perfectamente la evolución de su dúo entre la primera y la segunda mitad de la temporada.
Arturo Coello supo ajustar su juego, cometiendo menos errores no forzados a costa de una ligera reducción de puntos ganadores. Esta mayor consistencia ahora obliga a los oponentes a apuntar más a Tapia, como lo demuestra una estadística clave: El 58% de los balones los jugó Tapia, contra solo 42% para Coello, un desequilibrio sorprendente que atestigua la estrategia adoptada por sus oponentes.
Opuesto: un equilibrio perfecto entre Stupa y Yanguas
Del lado de Stupaczuk y Yanguas, el partido mostró una distribución justa de los intercambios, con una proporción 50/50 de bolas jugadas entre los dos jugadores. En particular, grabaron Tantos errores no forzados como puntos ganados., una estadística poco común que ilustra su juego equilibrado pero insuficiente para desestabilizar a los números 1.
Yanguas, un socio diferente para Stupa
A diferencia de su ex compañero Martín Di NennoMike Yanguas destacó por su mayor actividad en balones altos y un planteamiento más ofensivo. Esta asociación se ha mostrado muy prometedora, particularmente con una sólida trayectoria en México. Será interesante ver si la pareja confirma su forma en Milán P2 y finales Premier Padel de Barcelona.
Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.