Arturo Coello y Agustín Tapia marcaron la temporada 2024 con catorce títulos y 47 victorias consecutivas, consolidando su primer lugar en el ranking FIP por segundo año consecutivo. Su colaboración se basa en una química natural y ambiciones claras.
Un proyecto reflexivo y prometedor
En 2021, Arturo Coello tomó la iniciativa de contactar a Agustín Tapia para ofrecerle formar un equipo. “Fue un momento importante para mí”, dice Coello. “Agustín estaba jugando con Sanyo en ese momento y no sabía si aceptaría. Quería construir un proyecto sostenible con un jugador de mi edad. Finalmente dijo que sí”.
Para Tapia, esta propuesta correspondió a sus expectativas: “Me llamó Arturo, pero ya lo estaba pensando. Desde los primeros entrenamientos comprendimos que nuestro juego funcionaba bien en conjunto y los resultados llegaron rápidamente”. Ambos jugadores enfatizan la importancia del respeto y la comprensión mutua en su éxito.
Ambición: marcar la historia del pádel
Después de dos años de colaboración, a Coello y Tapia no les faltan proyectos. “Ser el número uno es motivación para seguir progresando”, explica Coello. “Queremos formar parte de la historia del pádel junto a jugadores icónicos como Díaz, Belasteguín y Lima”.
Tapia comparte esta ambición sin dejar de centrarse en lo esencial: “Intentamos mejorar cada día y dar lo mejor de nosotros en el campo”.
La gestión de las emociones.
La competición también requiere saber gestionar la presión y los momentos intensos. “Cada uno tiene su manera de reaccionar”, señala Coello. “Agustín expresa sus emociones con mayor facilidad, mientras que yo soy más reservado. Pero encontramos un equilibrio que funciona”.
La final del Mundial de Doha 2024, donde se enfrentaron Tapia y Coello, marcó su temporada. “Fue una experiencia diferente”, dice Tapia. “Jugar contra Arturo fue extraño, pero me permitió ver su talento desde una perspectiva diferente”.
Una visión centrada en el futuro
Cuando comienza la temporada 2025, Coello resume su mentalidad: "Es importante recordar qué nos llevó a este nivel".
Con una sólida colaboración y unos objetivos precisos, Tapia y Coello siguen trazando su camino en el pádel, decididos a mantener su nivel y afrontar nuevos retos.
Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.