Los jugadores profesionales de pádel, representados por la Profesional Padel Asociación (PPA), han decidido no participar en el Torneo P2 de Gijón. Ante las acusaciones de boicotear, explican su posición en un comunicado oficial. Causa: decisiones unilaterales de la Federación Internacional de Padel (PIF) y una La reglamentación se considera insuficiente de Premier Padel. Esta negativa pone de relieve la tensiones crecientes entre los jugadores y los órganos rectores del pádel, mientras que el deporte aspira a una reconocimiento olímpico.

Nota de prensa del Profesional Padel Asociación (PPA) :

Los jugadores profesionales de pádel, representados por la PPA, desean aclarar los motivos de su decisión de no participar en el Torneo P2 de Gijón. A la luz de las informaciones difundidas en los últimos días, resulta imprescindible corregir ciertas falsedades y exponer los problemas que afectan al circuito y a la adecuada regulación de este deporte.

Madrid, 21 de febrero de 2025 – A raíz de las diversas publicaciones y filtraciones relativas a la Torneo P2 de GijónLos jugadores profesionales de pádel quieren expresar, a través de la PPA, las razones que les llevaron a decidir Individualmente y libremente No participar en este concurso.

En primer lugar, No hay boicot organizado del torneo No se ha iniciado por la PPA, contrariamente a las afirmaciones transmitidas por la FIP et Premier Padel. Esta afirmación se contradice con la circular 2/2025 Dirigido a los miembros de la PPA, que apoyaron explícitamente a los jugadores que deseaban participar en el torneo. Es importante recordar que la participación en torneos P2 es opcional, dejando a cada jugador libre de elegir si participa o no.

Los jugadores desean Jugar, pero no a cualquier precio. Conscientes de las consecuencias de su decisión, se niegan, sin embargo, a aceptarla. prácticas cuestionables implementado por el FIP, el regulador mundial del pádel, y tolerado por Premier Padel, organizador del circuito. Estas desviaciones podrían dar lugar a consecuencias irreversibles para un deporte que aspira al reconocimiento Olímpico.

Durante mucho tiempo, los jugadores han estado exigiendo FIP una organización y regulación del pádel respetando los principios de legalidad, equidad, neutralidad y transparencia. Estas solicitudes son regularmente ignorado o justificadas por argumentos considerados inaceptables por los jugadores. La falta de profesionalización y organización coherente del circuito conduce a una frustración constante Entre los deportistas.

Puntos planteados por los jugadores

Los jugadores denuncian varias decisiones unilaterales que afectan a su profesión y justifican su posición:

  • Cambio unilateral del sistema de puntos : The FIP cambió las reglas de clasificación a mediados de la temporada 2025, creando una desigualdad obvia entre torneos de la misma categoría que reparten un número diferente de puntos dependiendo de su fecha. Hasta la fecha, No hay regulaciones claras no regula estos cambios, lo que da como resultado una Incertidumbre jurídica Para los jugadores. A reforma seria Es necesario evitar esta gestión basada en improvisación, lo que podría comprometer la integración de la FIP au Comité Olimpico Internacional.
  • Falta de regulación de Premier Padel :Después de tres años de existencia, Premier Padel Aún no se cuenta con un marco regulatorio preciso que regule la participación de los jugadores, situación que ha sido denunciada en varias ocasiones.
  • Conflicto de intereses en el FIP : The FIP actúa tanto como regulador deportivo y como socio comercial de Premier Padel, lo que pone en tela de juicio su neutralidad y da lugar a un claro conflicto de intereses. Parece que se da prioridad a objetivos de negocio en detrimento de una Gestión transparente y justa pádel.

Falta de compromiso por parte de Premier Padel

Numerosos compromisos asumidos por Premier Padel permanecen sin cumplirse, ya que el circuito comienza su cuarta temporada. Esta situación genera una sensación de cansancio entre los jugadores, que notan una falta de rigor y compromiso desde Premier Padel y FIP.

Las demandas de los jugadores no se pueden resolver que a través del diálogo abierto. La PPA, como representante de los jugadores, insiste en la necesidad de Discusiones específicas, abordando las preocupaciones reales de los deportistas, en lugar de negociaciones vagas y generales, como propone el FIP et Premier Padel.

Una apuesta total por el pádel

Los jugadores profesionales reafirman su voluntad de jugar y compartir su pasión con los fanáticos. Sin embargo, piden una Regulación justa y consistente del deporte, respetando la libertad de cada jugador para elegir los torneos en los que desea participar.

Quisieran agradecer promotores, simpatizantes y marcas que apoyan el pádel, asegurando que están totalmente comprometidos con su equipo.

La PPA y los jugadores mantienen su Posición firme pero cooperativa Hacia el FIP y sus socios comerciales, creyendo que estos últimos, al igual que los jugadores, son Víctimas de un gobierno fallido pádel.

Este comunicado de prensa tiene como objetivo Explicar las motivaciones jugadores y fomentar una pensamiento profundo Sobre la gobernanza y evolución del pádel.

Franck Binisti

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.